vista rápida
Los domos
El marmól blanco
Los minaretes
Los patios

Las columnas
Los estanques reflectivos
La iluminación lunar
La alfombra

Los candelabros

El Mihrab

El minbar

El Foyer de Al Noor

La sala de oración principal

Las columnas interiores

La pared Qibla

Los relojes

Las paredes interiores

Las puertas de cristal

La iluminación lunar
El sistema de iluminación lunar de la mezquita fue diseñado exclusivamente para reflejar el ciclo lunar, proyectado sobre las superficies externas de la mezquita y la iluminación varía en intensidad y brillo a lo largo del mes Hijri según la posición y etapa de la luna.
Suaves nubes onduladas de color azulado se proyectan sobre las paredes exteriores de mármol blanco de la mezquita, incluidas la fachada y las cúpulas. Cada día parece ligeramente diferente del siguiente a medida que el ciclo de iluminación comienza con nubes más oscuras cuando el mes está en sus primeras etapas y la luna es una pequeña media luna. A medida que la luna avanza en su ciclo y se convierte en luna llena, el efecto de iluminación se vuelve más brillante.
Este concepto de marcar el tiempo y eventos importantes según las fases de la luna es un fenómeno compartido por muchas civilizaciones y culturas, como los calendarios lunares hebreo, chino, japonés, coreano e hindú, lo que resalta aún más los puntos en común entre las culturas.
Más de 840 unidades de iluminación están distribuidas por la mezquita, proyectando rayos uniformes y precisos. Además, 22 torres de iluminación compuestas por entre 10 y 13 proyectores de luz que ayudan a conseguir este efecto creativo.