vista rápida
Los domos
El marmól blanco
Los minaretes
Los patios

Las columnas
Los estanques reflectivos
La iluminación lunar
La alfombra

Los candelabros

El Mihrab

El minbar

El Foyer de Al Noor

La sala de oración principal

Las columnas interiores

La pared Qibla

Los relojes

Las paredes interiores

Las puertas de cristal

El Foyer de Al Noor
Las enredaderas florales trepan y se curvan en patrones elegantes en las paredes, creando una hermosa apariencia de plantas vivas, y las flores en el piso son especies que se encuentran en el Golfo Pérsico, como el Plumbago Azul y el Gladiolo de Campo. Inspirándose en la imagen de un jardín botánico, Kevin Dean diseñó los vestíbulos principal y este con flores que crecen en el Medio Oriente y las entradas laterales norte y sur con especies de los hemisferios norte y sur. Los motivos y diseños florales que decoran estos vestíbulos dan la bienvenida a visitantes de todos los ámbitos de la vida con un recordatorio del hogar.
Al crear los motivos florales de las paredes del vestíbulo principal y este, los artesanos utilizaron la técnica del relieve y es por eso que las flores tienen formas tridimensionales. Hermosos mármoles de colores procedentes de más de 37 países adornan los suelos y las paredes del vestíbulo, donde todo el trabajo en mármol fue realizado por la empresa italiana Fantini Mosaici.
La cúpula de este vestíbulo es una de las grandes cúpulas de la Mezquita, decorada con yeserías marroquíes reforzadas con fibra de vidrio. Sus diseños presentan arabescos islámicos tradicionales, y la caligrafía árabe de esta cúpula es un verso del Sagrado Corán tomado del Capítulo o Surat, Ar-Rahman (el Misericordioso). Este estilo de caligrafía particular se conoce como Naskh. Cada cúpula está diseñada con diferentes versos y en diferentes caligrafías árabes: Naskh, Kufic y Thuluth."