Programa Al Shabab Al Banie

Los "Jóvenes constructores" es un programa con capacidad para jóvenes que junta iniciativas y actvidaddes lanzadas por el Centro desde su establecimiento en 2012, abasteciendo a la gente joven quienes son considerados por el último padre fundador, como la riquiza de la nación y los constructores de su resurgimiento . El programa tiene como objetivo:
- Invertir en el potencial y talento de los jóvenes de nuestra nación.
- Preparar una generación capáz de direccionar a los EAU en una rueda para el desarrollo sustentable.
- Destacar la imágen humanitaria y civilizada a través de sus jóvenes a nivel local e internacional.
- Instalar conceptos de patriotismo, trabajo voluntario, servicio a la comunidad y otros valores de nobleza entre las futuras generaciones,
- Integrar personas con discapacidad a todos los segmentos de la sociedad.
Además, el programa organizado por el Centro en este contexto y en asociación con escuelas e instituciones de alto nivel, ya que este organiza varios programas de entrenamiento periódicamente, programas de voluntariado y otras para personas con discapacidad, incluyendo:

Ibn Al - Dar Program
El programa "Ibn Al - Dar" es un programa focal anula organizado por el Centro para alentar a los jóvenes emiratís a unirse al campo de guía cultural de reccorridos y prepararlos para hacer los recorridos en la mezquita siguiendo los más altos estándares internacionales. Al mismo tiempo les permíte trabajar medio tiempo en el Centro de la Gran Mezquita Sheikh Zayed al exceder el programa. Esto los prepará para presentar una imágen brillante de los EAU. Demostrando valores de niobleza, apertura a otras culturas y los empodera para comunicarse con otras culturas por medio de la tolerancia y la moderación mientras se alinean con sus principios religiosos y patrióticos, mediante un acercamiento moderado llamando seimpre al respeto de los otros. Los participantes reciben entrenamiento, incluyendo múltiples talleres educativos, investigación, y capacitación en el campo con el objetivo de mejorar sus capacidades y calificar para alcanzar el más alto nivel de desempeño en los recorridos culturales por un periódo de cinco semanas.

Programa guíando el futuro
El Centro ofrece un programa para primaria, enfocado a noveno, decimo y onceavo grado. El programa tiene la intención de presentar el mensaje de la Gran Mezquita Sheikh Zayed de su rico legado a los estudiantes. Así como los valores del último padre fundador Sheikh Zayed bin Sultan Al Nahyan por medio de la capacitacióny calificación para hacer los recorridos culturales en la mezquita. Esto incluye talleres y actividades que les ayudan a desarrollar sus habilidades interpersonales y de comunicación, como el desarrollo de la confianza en si mismo y el manejo del estrés. Esto también construye su talento y los prepára para ser especialistas de tours en el futuro. Los participantes asisten a talleres y sesiones de capacitación a través del programa que mejora sus presentaciones y habilidades de oratoria, usando lebguaje corporal, manejando el diálogo y preparando escritos breves y con buen verso.

Programa cultural juvenil
El Centro ofrece un programa que fomenta el talento de las generaciones más jóvenes, preparándolos para el futuro a través de "La Guía Cultural Juvenil" , este programa tiene un currículum especial, que consiste en talleres y capacitación de campo en la mezquita, que pretende desarrollar su responsabilidad desde temprana edad y convertirse en especialistas de tours en el futuro o orgullosos embajadores de su país. El papel del Centro no termina cuando ellos se graduan, sino que se extiende para desarrollar una metodología que aseguré que los graduados son alentados a continuar intensificando su participación en los recorridos culturales, capacitándolos en diversos grupos y talleres y dirigiéndolos a otros niveles de capacitación como el programa "Ibn Dar".

Programa "Re' Haab Al Hemam"
Para darle cuerpo a los valores, este se esfuerza y se interesa en involucrar a todos los segmentos de la sociedad, el Centro oraniza anualmente iniciativas bajo los valores de tolerancia y coexistencia enfocados a las personas con discapacidad, con la incorporación de recorrido en árabe, inglés y lenguaje de señas, así como presentarles oportunidades donde puedan mostras su talento en varios campo, más notablemente su participación en "Espacios de luz" premio de fotografía organizado periódicamente por el Centro.